Grabación por movimiento vs. Grabación continua: ¿Qué modo es mejor para tus cámaras de seguridad?
Cuando instalás un sistema de cámaras de seguridad, una de las decisiones más importantes que debés tomar es cómo querés que las cámaras graben: ¿de manera continua o solo cuando detectan movimiento? Ambas opciones tienen sus pros y contras, y la elección dependerá de tus necesidades y del tipo de sistema que utilices, ya sea un kit de cámaras con DVR o cámaras WiFi. En este tutorial, te explicamos las diferencias entre grabar por movimiento y en modo continuo, para que puedas tomar la mejor decisión.
1. ¿Qué es la grabación por movimiento?
La grabación por movimiento es un modo en el que la cámara solo graba cuando detecta movimiento dentro de su campo de visión. Este tipo de grabación es útil para ahorrar espacio de almacenamiento y para facilitar la revisión de eventos específicos.
Ventajas:
- Ahorro de Almacenamiento: Como la cámara solo graba cuando detecta movimiento, se reduce considerablemente la cantidad de espacio necesario para almacenar los videos. Esto es ideal si tenés una capacidad limitada en tu DVR o en la tarjeta MicroSD de tu cámara WiFi.
- Facilidad para Revisar Grabaciones: Al grabar solo cuando hay actividad, podés encontrar eventos importantes más rápidamente, sin tener que revisar horas de video donde no pasa nada.
- Notificaciones y Alertas: Las cámaras que graban por movimiento suelen estar configuradas para enviarte alertas en tiempo real a tu smartphone, lo que te permite reaccionar inmediatamente si sucede algo inusual.
Desventajas:
- Falsas Alarmas: Las cámaras pueden activar la grabación por movimientos irrelevantes, como el paso de una mascota o cambios en la luz, llenando tu almacenamiento con grabaciones innecesarias.
- Riesgo de Perder Eventos: Si el movimiento es demasiado rápido o la sensibilidad del sensor no está bien ajustada, podrías perderte de grabar un evento importante.
2. ¿Qué es la grabación continua?
La grabación continua, por otro lado, implica que la cámara está grabando todo el tiempo, sin importar si hay o no movimiento. Este tipo de grabación asegura que no te perdés de nada, ya que todo queda registrado.
Ventajas:
- Cobertura Completa: Con la grabación continua, tenés la certeza de que todo lo que ocurre queda registrado, lo cual es crucial en lugares donde la seguridad es una prioridad.
- Mejor Análisis de Situaciones: Al tener una grabación constante, podés revisar cómo se desarrollan los eventos en su totalidad, lo que puede ser clave para entender mejor cualquier incidente.
- No Perdés Ningún Detalle: La grabación continua elimina el riesgo de perder eventos importantes, ya que todo se graba, sin importar la velocidad o intensidad del movimiento.
Desventajas:
- Mayor Consumo de Almacenamiento: La grabación continua requiere mucho más espacio de almacenamiento. Si usás un DVR o una cámara WiFi con MicroSD, es posible que necesités discos rígidos de gran capacidad o cambiar la tarjeta con frecuencia.
- Revisión de Grabaciones Más Compleja: Revisar largas horas de video puede ser tedioso, especialmente si buscás un evento específico.
- Mayor Carga en el Sistema: Si tenés varias cámaras grabando de manera continua, esto puede aumentar la carga sobre tu sistema, afectando el rendimiento general.
3. ¿Qué sistemas pueden grabar en ambos modos?
Tanto los kits de cámaras con DVR como las cámaras WiFi permiten configurar el modo de grabación según tus necesidades.
-
Kits de Cámaras con DVR: Estos sistemas suelen ofrecer ambas opciones. Podés configurar el DVR para que grabe continuamente o solo cuando detecte movimiento. Algunos DVRs avanzados incluso permiten combinar ambos modos, grabando de manera continua pero marcando los eventos de movimiento para una revisión más fácil.
-
Cámaras WiFi: Las cámaras WiFi también suelen ofrecer la posibilidad de grabar en ambos modos. Podés elegir grabar solo cuando hay movimiento para ahorrar espacio en la tarjeta MicroSD o en la nube, o configurar la cámara para que grabe todo el tiempo, si la seguridad de tu hogar o comercio lo requiere.
4. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
La elección entre grabación por movimiento y grabación continua depende de varios factores:
- Espacio de Almacenamiento: Si tenés almacenamiento limitado, la grabación por movimiento puede ser la mejor opción para vos.
- Nivel de Seguridad Requerido: Para áreas críticas donde no podés perder ningún detalle, la grabación continua es la más recomendable.
- Facilidad de Revisión: Si preferís encontrar eventos específicos de manera rápida, la grabación por movimiento puede resultarte más conveniente.
Asesoramiento Personalizado en Seguridad YA!
Si todavía tenés dudas, no dudes en consultarnos. En Seguridad YA! te ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Acercate a nuestro local en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, donde nuestros especialistas te asesorarán. Si estás en Zona Oeste, estamos a un paso para brindarte el mejor servicio y atención personalizada.